Fernando Antonio
E-mail: altorendimiento@live.com
Para producir ganancia de masa muscular se debe tener en cuenta lo siguiente:
(además de un entrenamiento efectivo.)
1-proteínas de alto valor biológico
2- Hipograsa
3-”Misil” hidrocarbonado
4-Suficiente Ácido Clorhídrico y enzimas digestivas
5-Momento oportuno
6-Suplementos
7-Antioxidantes
1- Las proteínas son los materiales que desempeñan un mayor número de funciones en las células de todos los seres vivos. Por un lado, forman parte de la estructura básica de los tejidos (músculos, tendones, piel, uñas, etc.) y, por otro, desempeñan funciones metabólicas y reguladoras (asimilación de nutrientes, transporte de oxígeno y de grasas en la sangre, inactivación de materiales tóxicos o peligrosos, etc.) También son los elementos que definen la identidad de cada ser vivo, ya que son la base de la estructura del código genético (ADN) y de los sistemas de reconocimiento de organismos extraños en el sistema inmunitario.
Las proteínas son moléculas de gran tamaño formadas por largas cadenas lineales de sus elementos constitutivos propios: los aminoácidos. Existen muchos aminoácidos distintos, que pueden combinarse en cualquier orden y repetirse de cualquier manera. Una proteína media está formada por unos cien o doscientos aminoácidos alineados, lo que da lugar a un número de posibles combinaciones diferentes realmente abrumador (en teoría 20200) Y por si esto fuera poco, según la configuración espacial tridimensional que adopte una determinada secuencia de aminoácidos, sus propiedades pueden ser totalmente diferentes. Tanto los glúcidos como los lípidos tienen una estructura relativamente simple comparada con la complejidad y diversidad de las proteínas.
Utilizamos como parámetro para evaluar la calidad proteica la utilización neta de proteína (UNP) o proporción de absorción o PER (Protein Eficiency Ratio)
Según su función los Aminoácidos se pueden clasificar en Glucogénicos, Glucocetogénicos y Cetogénicos.
Clasificación de los Aminoácidos
•Los glucogénicos son posibles precursores de la glucosa.
•Los Glucocetogénicos son los que pueden transformarse en glucosa, ácidos grasos o en cuerpos cetónicos.
•Los Cetogénicos, son los que únicamente se integran en el metabolismo de las grasas, ya que su esqueleto carbonado se transforma en acetil-CoA precursor de los ácidos grasos y de los cuerpos cetónicos.
La Citrulina, la Arginina y la Ornitina originan el descenso de los niveles de amoníaco del plasma, lo que incrementa la tolerancia por parte del organismo al ejercicio intenso. También se ha descrito que los aminoácidos citados aumentan la síntesis muscular de glucógeno y glutamina, a la vez que disminuyen la de lactato y amoniaco (Mendonça JR, Lancha AH, Curi R.Med. Sci. Sports Exerc. 28, S82, 1996) (Meneguello MO y cols. Med. Sci. Sports Exerc. 27, S147,1995).
© 2009 Todos los derechos reservados.